Cuando una persona recibe el diagnóstico de baja visión, suele enfrentarse a un sentimiento de incertidumbre. Aparecen preguntas como: ¿Podré seguir leyendo? ¿Podré salir solo a la calle? ¿Tendré que depender siempre de alguien? La realidad es que, aunque la baja visión supone un reto, existen soluciones que permiten mantener autonomía y disfrutar de una vida activa.
En este artículo te explicamos en qué consiste la rehabilitación visual y cómo puede ayudarte.
¿Qué es la baja visión?
La baja visión aparece cuando, incluso utilizando gafas o lentillas convencionales, la persona no alcanza una visión suficiente para realizar algunas tareas del día a día.
No significa ceguera total, pero sí una limitación importante que puede dificultar actividades tan sencillas como leer, reconocer caras o cocinar.
Algunas causas frecuentes son:
Degeneración macular asociada a la edad (DMAE)
Glaucoma avanzado
Retinopatía diabética
Retinosis pigmentaria
¿En qué consiste la rehabilitación visual?
La rehabilitación visual es un proceso que busca aprovechar al máximo la visión útil que conserva cada persona, a través de un plan personalizado.
Incluye:
Entrenamiento visual con ejercicios adaptados.
Uso de ayudas ópticas y no ópticas.
Estrategias prácticas para las tareas diarias.
Asesoramiento a familiares y cuidadores.
Ayudas disponibles en la baja visión
Cada persona necesita soluciones diferentes. Algunas de las más habituales son:
Lupas y microscopios de mano o de apoyo: para leer libros, prospectos o facturas.
Filtros selectivos: reducen el deslumbramiento y mejoran el contraste.
Sistemas telescópicos: permiten ver a distancia, por ejemplo en el teatro o al ver la televisión.
Iluminación adaptada: lámparas especiales que evitan reflejos y aumentan el confort visual.
Atriles y soportes: para mantener una postura adecuada y facilitar la lectura.
Beneficios de la rehabilitación visual
Mayor independencia en las actividades cotidianas.
Mejora del bienestar emocional al recuperar la confianza.
Participación social más activa.
Adaptación realista y positiva a la nueva situación visual.
La baja visión no significa renunciar a la independencia ni a la calidad de vida. Con un buen programa de rehabilitación visual y el acompañamiento adecuado, es posible seguir disfrutando de actividades tan importantes como leer, cocinar, salir a pasear o relacionarse con los demás.
En Óptica Vidal te ofrecemos un servicio especializado en baja visión, con el compromiso de ayudarte a encontrar las soluciones que mejor se adapten a ti y a tu día a día.
ÓPTICA VIDAL EN JEREZ
- ÓPTICA VIDAL - C. Hermano Valeriano León, 3, 11407 Jerez de la Frontera, Cádiz
- PEDIR CITA: 956 489 218
- Teléfono: 648 83 68 28
Más Entradas del Blog
Mi hijo necesita gafas: cómo detectar problemas visuales a tiempo
¿Tu hijo necesita gafas? Descubre cómo detectar a tiempo los...
Leer másTendencias en gafas graduadas para el otoño-invierno 2025: lo que viene para mujer y hombre
Descubre las tendencias en gafas graduadas otoño-invierno 2025 para mujer...
Leer másGafas Deportivas Graduadas Rudy Project: Rendimiento, Comodidad y Estilo
Descubre las gafas deportivas Rudy Project en Óptica Vidal (Jerez)....
Leer másBaja visión: cómo la rehabilitación visual puede mejorar tu calidad de vida
Descubre cómo la rehabilitación visual ayuda a las personas con...
Leer más